Muchas veces os desanimáis
porque por ejemplo, os dais Reiki a vosotros mismos y no notáis
ninguna sensación especial en vuestras manos o en vuestro
cuerpo.
Pues bien, no os preocupéis, el que no notéis nada
no significa que Reiki no esté actuando. Notar cómo
la energía fluye por tus manos depende mucho de tu nivel
perceptivo del momento, hay días en los que estamos menos
sensibles y no percibimos esa energía, pero está pasando
aunque no la sientas.
Es muy bueno que practiques
Reiki a otras personas y no solo a tí mismo porque solemos
notar mas la energía en tratamientos a otras personas que
a nosotros mismos (mas fácil es ver la paja en el ojo ajeno...)
eso te ayudará a darte ánimos para seguir.
Otras
veces puede pasarte que te hayás aplicado Reiki en una zona
dolorida y no notas mejoría. Reiki es un método acumulativo,
cuanto mas te des, mas notarás los resultados. Si tienes
un dolor muy agudo te costará hacer Reiki porque solo estás
pendiente de ese dolor y te impide incluso hacer algo para remediarlo.
Incluso puede ser que te hayas armado de valor y te has dado Reiki
pero no notas resultados, ¡qué horror!, ¿qué
esta pasando? Lo que ocurre es que simplemente Reiki no corta los
síntomas de una enfermedad o dolencia como puede hacer un
analgésico sino que ayuda a sanar, que quiere decir a veces
que acelera el proceso de recuperación y sanación
pero no corta la enfermedad o dolencia hasta que el cuerpo ha seguido
su curso de sanación.
Reiki te ayuda a recuperarte, activando tus propios mecanismos
de sanación, pero tienes que pasar irremediablemente por
ese proceso de curación en el que a menudo te sientes mal.
Ten en cuenta que probablemente pases por una crisis de sanación
en la que pueden acentuarse los síntomas que sentías
(para leer más sobre la crisis de sanación, pulsa
aquí).
¿Entonces, para que me sirve Reiki si tengo una dolencia?
1.
Para evitar dolencias antes de que aparezcan, porque equilibra
la energía interna de tu cuerpo, porque activa tus mecanismos
de defensa para luchar contra posibles dolencias o enfermedades.
Esto también se aplica a enfermedades psicológicas
como puede ser el estrés o la ansiedad. Si practicas Reiki
tienes muchas menos posibilidades de que te afecten.
2.
Para que si aparece una enfermedad o dolencia, el proceso de
recuperación sea más rápido y definitivo,
sin "taparlo" con fármacos que a menudo solo hacen
que desaparezcan los síntomas, pero no la enfermedad en sí.
Reiki actúa en la causa de la enfermedad, por lo que la sanación
es completa y son menos probables las recaídas.
Con todo ello quiero decir que, ante una dolencia o malestar físico
o psicológico, insiste dándote Reiki todo el tiempo
que puedas, el malestar irá disminuyendo con más sesiones
de Reiki.
|